top of page

Consejos para amueblar tu casa y darle un aire acogedor

  • Foto del escritor: Servicios Inmobiliarios
    Servicios Inmobiliarios
  • 11 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Tanto si vas amueblar tu casa desde cero, como si estás planteándote cambiar la decoración de una o varias habitaciones, aquí tienes unos consejos básicos.

Se trata de escoger los muebles y auxiliares que probablemente van a acompañarte durante años así es que merece la pena pararse un momento y establecer prioridades.

1.- Asigna un presupuesto. Es imprescindible que sepas con cuánto dinero cuentas.

Pero no te asustes: el buen gusto no está reñido con los precios. Es posible amueblar con un dinero escaso.

Solo hay que saber dónde acudir y cómo conseguir gangas.

2.-  Regla de la Proporcionalidad. Vigila que se respete la proporción, entre las dimensiones de la habitación y los muebles que coloques. Usa como punto de partida los muebles esenciales y ve completando con los accesorios.

3.- Comodidad. Buscar la comodidad en tu casa, suele ir de la mano de lo práctico, especialmente cuando hay niños en casa. Piensa en hacer de tu casa un refugio.

4.- Tu estilo y tú. Cada uno de nosotros tenemos unas inclinaciones, unas preferencias en muebles y decoración, al igual que las tenemos con la moda en el vestir.

No es necesario que te ajustes a un estilo predeterminado, de hecho, la decoración y la forma de combinar muebles ahora mismo es muy electiva. Mezcla si esa es tu inclinación.

5.- Armonía. Aún cuando no sigas las reglas en cuanto a estilos y tendencias, busca siempre un punto de armonía: proporciones en los muebles, coordina los colores de las tapicerías con los de los muebles y textiles y destaca una sola pieza en cada habitación.

6.- Piensa en plural. Consulta con tu pareja sus preferencias, piensa en tus hijos, sus edades y los espacios que necesitan para dormir, estudiar y jugar y elige los muebles con esa visión.

Optimiza los espacios dedicando, en la medida de lo posible, un lugar especial para cada miembro de la familia del que, además, debe hacerse responsable.

En las habitaciones comunes, intenta que todos estén representados.

7.- Favorece muebles y lugares de almacenaje que resulten accesibles y prácticos a la hora de buscar las cosas.

Los armarios son indispensables, tanto exentos como empotrados o de obra. Los muebles a medida para aprovechar centímetros difíciles también son una buena apuesta.

Dedicando un poco de tiempo a sus preparación, comprobarás como es fácil conseguir sitio extra del más mínimo espacio.

8.- Ordena. Escoge muebles que te ayuden a mantener el orden: librerías, cómodas, muebles de almacenaje en el salón y en los dormitorios.

Una casa ordenada parece más limpia, más grande, más armoniosa y transmite sensación de tranquilidad.

Es. además, un buen ejemplo para los niños y una estrategia estupenda para el resto de tus actividades.

9.- ¿Tu casa es pequeña? piensa en minimal. Del minimal al pequeño hay un solo paso. Pero, si favoreces lo básico, luego tendrás margen para añadir algunas piezas sin saturar los espacios.

Un ejemplo: un apartamento de un dormitorio para una sola persona. En minimal eliges un sofá, en básico lo completas con uno o dos para las visitas.

En práctico, te decantas por un sofá-cama por si alguien tienes que quedarse a dormir en tu casa.

10.- ¿Tu casa es grande? Cuando tenemos mucho espacio se pierde, a menudo, el control de las dimensiones. Una habitación vacía parece, en realidad, más pequeña de lo que es. Puedes encontrarte con dos situaciones:

- La llenas indiscriminadamente.

- No sabes qué muebles poner y dónde colocarlos.

11.- Busca muebles prácticos. Lo práctico no está reñido con lo bello. Los diseñadores de hoy entienden perfectamente las necesidades que el ritmo de la sociedad impone en nuestras vidas y viviendas.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

(656) 192-5737

©2019 by Servicios Inmobiliarios Ciudad Juarez. Proudly created with Wix.com

bottom of page